En lo corrido de este año,
40 personas que tenían problemas de obesidad, clasificada como mórbida,
redujeron su peso gracias al programa de cirugía bariátrica de la Unidad de
Servicios de Salud El Tunal, de la Subred Sur.
Lady Villamil pesaba 125
kilos hace año y medio. Actualmente tiene 33 años y, según recuerda, su
sobrepeso empezó antes de que cumpliera los 20. No descarta que los desórdenes
alimenticios, quizá, fueran la causa de su obesidad.
Lady estuvo durante seis
meses bajo las indicaciones de un equipo multidisciplinario de la USS El Tunal,
que la guiaron y la prepararon para la exitosa intervención que le devolvió su
calidad de vida.
“Esta valoración es
realizada por endocrinología, siquiatría, cardiología, neumología, nutrición,
gastroenterología y cirugía. Además, los pacientes asisten a reuniones
informativas, hacen yoga, reciben consejos de cómo comer e ingresan a programas
de ejercicios”, explicó el doctor Camilo Ortiz Silva, cirujano especialista en
cirugía laparoscópica avanzada.
Cada procedimiento,
considerado de alta complejidad, tarda en promedio dos horas y lo que hace es
disminuir el tamaño del estómago mediante la técnica científica conocida como
laparoscopia que consiste en hacer pequeñas incisiones en el estómago.
“El éxito de la cirugía se
refleja a largo plazo”, asegura Ortiz y precisa que a la par con los cambios
fisiológicos también se generan cambios sicológicos: “los pacientes obesos o
son ansiosos o son depresivos, antes de operarse. Después de que se operan
vuelven a vivir, a recuperar la fe en la sociedad, son capaces de incorporarse
de nuevo. Es otra oportunidad de vida”, puntualizó el doctor Camilo Ortiz Silva
No hay comentarios:
Publicar un comentario