La
administración del alcalde Enrique Peñalosa, a través de Secretaría de Gobierno
(SDG), dio apertura a la Red Distrital de Derechos Humanos, Diálogo y
Convivencia, una plataforma social que busca identificar, articular e integrar
las estrategias de prevención, protección, promoción y defensa de los Derechos
Humanos, que se están implementando a nivel Distrital.
El
secretario de Gobierno, Miguel Uribe Turbay expresó “por primera vez tendremos
un escenario de interlocución entre la academia, los sectores sociales, los
sectores privados y los delegados del Distrito con el objetivo de generar
consensos, concertar y trabajar por el cambio social para generar buenas
prácticas de convivencia en el territorio”.
En
este encuentro de líderes, lideresas, defensores y defensoras se reconoció
simbólicamente la implementación de sus iniciativas que promueven, fortalecen y
garantizan el derecho a la participación a través de: procesos de formación que
involucren a la comunidad; la creación de pactos ciudadanos que permitan
identificar y promover liderazgos sociales; la generación de iniciativas
ciudadanas para resolver las problemáticas locales en materia de Derechos
Humanos y la mediación en escenarios de conflictividad.
En
un convenio entre la Secretaría de Gobierno y la Cruz Roja, se desarrollaron 22
iniciativas ciudadanas, con una inversión que superó los 100 millones de pesos
y que dio como resultado la formación a 100 movimientos sociales.
Duver
Dimatei, del colectivo El Renacer del Roble, en Sumapaz, afirmó la importancia
de estos espacios “gracias a estoy logramos fortalecer a las organizaciones no
solo con lo técnico y profesional, sino lo más importante, compartimos las
experiencias con la ciudadanía”.
Por
su parte, Yudy Monroy, de la mesa LGBT de Suba envió un mensaje positivo a la
Administración Distrital “sigan apoyando a las organizaciones de base
comunitaria e implementando estas iniciativas que hacen mucha falta en los
territorios: porque exigimos mucho sobre derechos humanos pero aún los
desconocemos”
El
Distrito continuará formando y empoderando a los ciudadanos que forman parte de
esta nueva cultura en derechos
No hay comentarios:
Publicar un comentario