Con el objetivo de minimizar los tiempos de
atención a los pacientes y facilitarles los trámites en la red pública
hospitalaria la administración del alcalde Enrique Peñalosa implementó de
manera positiva la estrategia 'Cero Filas'.
El
plan de acciones comprende la ampliación de horarios, más puntos de atención y
canales para asignación de citas, la reorganización de salas de espera y la
descentralización del servicio de consulta especializada.
Con
la ampliación del portafolio de especialidades, que antes se ofrecían de manera
exclusiva en los hospitales y ahora se encuentra también en 20 Centros de
Atención Prioritaria en Salud (CAPS), se han descongestionado las salas de
urgencias de las Unidades de Servicios de Salud (USS) de la ciudad. En los CAPS
ya se han realizado más de 360 mil consultas.
Para
evitar que se generen filas en las USS se anticipó a las 5:30 de la mañana el
horario de atención para la asignación de citas en la mayoría de las sedes de
las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud. Antes el servicio se
prestaba desde las 7:00 de la mañana.
Así
mismo, se incrementaron de 17 a 103 los puntos de atención para asignar las
citas de consultas especializadas: 32 en la Subred Norte, 46 en la Subred Sur,
7 en la Subred Sur Occidente y 18 en la Subred Centro Oriente.
Bueno por tenernos bien informada
ResponderEliminar