“La Embajada de Dinamarca, la Secretaría Distrital de Salud y el Instituto
para la Economía Social –IPES-, se unen para celebrar el mes de la diabetes,
sensibilizando a los comerciantes y visitantes de las plazas distritales de
mercado sobre las causas, síntomas, complicaciones y tratamientos de esta
enfermedad, que viene en aumento en el mundo entero.
Según la OMS, cerca de 422 millones de personas sufren diabetes en todo el
mundo; adicionalmente, es una de las principales causas de mortalidad y se
estima que para el año 2040, ese número aumentará a 642 millones de personas si
no se toman medidas concretas y de alto impacto.
Para el 2016, en Colombia se diagnosticaron 266.963 nuevos casos de
diabetes mellitus, y fallecieron por causas relacionadas a esta enfermedad
2.435 personas. En Bogotá, se han diagnosticado 52.217 casos nuevos de diabetes
mellitus y 135.768 casos nuevos de diabetes mellitus más hipertensión arterial
(HTA+DM).
En ese sentido, es importante que la ciudadanía esté atenta a los
siguientes síntomas, que evidencian la presencia de la enfermedad:”
- Sensación de hambre inusual.
- Sed excesiva.
- Frecuencia en orinar.
- Debilidad y cansancio.
- Pérdida de peso.
- Irritabilidad y cambios del estado de ánimo.
- Sensación de malestar en el estómago y vómitos.
- Vista nublada.
- Cortaduras y rasguños que no se curan, o se curan
lentamente.
- Picazón o entumecimiento en las manos o los pies.
- Infecciones recurrentes en la piel, la encía o la
vejiga (cistitis).
- Elevados niveles de glucosa en
la sangre y en la orina.
“Los factores de riesgo de diabetes se dividen en dos: los que NO se
pueden modificar como genética y la edad y los que SÍ se
pueden cambiar como las costumbres alimenticias, de actividad física,
sobrepeso, obesidad, ingesta de licor y de tabaco”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario