domingo, 19 de noviembre de 2017

“BOGOTÁ ES ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES”


"No siempre se consiguieron tantas galerías o espacios de exposición en nuestro medio; es desde las últimas décadas -más o menos de los años 80 para acá- cuando se empezó a dar el fenómeno de proliferación de estos templos del arte.

"Esta tendencia no obedece a un simple capricho de personas amantes del arte que decidieron abrir su negocio: es una realidad que desde la promulgación de la nueva Carta Constitucional, y en especial en los últimos diez años, la legislación en el ámbito cultural destinó importantes recursos para el estímulo a las artes. Por otro lado, son cada vez más los jóvenes bogotanos que optan por querer dedicarse a las artes plásticas, con el auspicio del sector educativo que ha brindado las herramientas competentes para la profesionalización de esta carrera.

"Así, Bogotá cuenta con varias instituciones de educación superior y técnica con programas académicos de Artes Plásticas o Artes Visuales -debidamente avalados por el Ministerio de Educación, así como por la Secretaría de Educación-, tales como: Universidad Nacional de Colombia, Universidad Distrital con su Academia Superior de Artes de Bogotá, Universidad de Los Andes, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Incca de Colombia, Ce-Art (Centro de Estudios Artísticos y Técnicos), Escuela de Artes y Letras, Universidad Central, Universidad San Buenaventura, Universidad Pedagógica Nacional y Universidad del Bosque, entre otras.

"En estos centros educativos se forja, de manera profesional a los futuros artistas que de un momento a otro se deciden lanzar al mundo artístico.

"Ellos, los nuevos artistas, encuentran espacio para exhibir sus creaciones cuando los invitan a exponer en el gran espectro de galerías particulares, o cuando se ganan la oportunidad mediante las convocatorias y premios que se abren en la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

No hay comentarios:

Publicar un comentario