![]() |
fotos del usuario de la salud |
En la Localidad de Rafael Uribe
Uribe. Se viene desarrollando el contrato 087 de 2016.
Objetivo: “Desarrollar procesos
que fortalezcan los encuentros y comités comunitarios de seguridad y convivencia,
campañas para la prevención del delito e iniciativa de recuperación de espacios
públicos y resolución de conflictos de
la Localidad de Rafael Uribe Uribe Con “LA FUNDACIOON EL OTRO ROLLO”.
Se han desplazado por las UPZ de
la localidad, se encuentran en el barrio Diana Turbay en el parque de bolsillo contiguo
al polideportivo de Molinos. Allí se realizó, la vacunación de mascotas, perros
y gatos. Cada uno recibió un premio por asistir a su control de vacunas.
Se realizó un taller sobre, manejo de excrementos, manejo de
bozal, manejo de razas peligrosas. “Show
Canino” y actuación de los mimos. Asistió la comunidad de los barrios circunvecinos,
sacaron sus mascotas y les dieron un bonito paseo y participaron del festival
canino.
Los animales domésticos deben ser seres para la persona que los
adopte y por eso estos deben de tener un papel importante en su desarrollo
emocional, afectivo, la salud, el alimento y demás que necesite.
Recomendaciones, no tener
animales silvestres o exóticos y menos como mascota estos trasmiten
enfermedades a las personas y a los animales que convivan con ellos. Estos
animales deben de estar libres en su ambiente natural.
Cual es cuidado que debemos tener
con nuestras mascotas de una manera responsable:
Manejo de excrementos: Usar una bolsa plástica, recoger con una
pala si se tienen más de una mascota se recomienda tener estercolero o
biodegrador.
Manejo de Bozal: En todos los lugares de espacio público-Para
perros de razas peligrosas-Para viajar en medios de transporte.
Manejo de razas peligrosas: Según el artículo de policía 16 se
consideran animales peligrosos a los de las siguientes características
·
Caninos que han sido adiestrados para el ataque
y la defensa
·
Los caninos que hayan causado la muerte a otros
perros
·
Caninos que han agredidos a las personas
La Cédula de la mascota: Es importante para que los dueños de las
mascotas reciban información sobre su mascota; localización en caso de pérdida,
control de alas vacunas, comportamiento, bienestar recreación que
necesitan los animales según raza edad,
y tamaño, alimentación adecuada El registro de la cedula lo hacen en las clínicas
veterinarias, establecimientos veterinarios autorizados en el sistema de Información
y Registro de animales de Bogotá (SIRAB) y se le instala el:
El numero único de identificación
de 15 dígitos
Un lector que recibe la señal que
emite el microchip y la traduce a la cédula del animal.
En la Localidad de Rafael Uribe
Uribe. Se viene desarrollando el contrato 087 de 2016.
Objetivo: “Desarrollar procesos
que fortalezcan los encuentros y comités comunitarios de seguridad y convivencia,
campañas para la prevención del delito e iniciativa de recuperación de espacios
públicos y resolución de conflictos de
la Localidad de Rafael Uribe Uribe Con “LA FUNDACIOON EL OTRO ROLLO”.
Se han desplazado por las UPZ de
la localidad, se encuentran en el barrio Diana Turbay en el parque de bolsillo contiguo
al polideportivo de Molinos. Allí se realizó, la vacunación de mascotas, perros
y gatos. Cada uno recibió un premio por asistir a su control de vacunas.
Se realizó un taller sobre, manejo de excrementos, manejo de
bozal, manejo de razas peligrosas. “Show
Canino” y actuación de los mimos. Asistió la comunidad de los barrios circunvecinos,
sacaron sus mascotas y les dieron un bonito paseo y participaron del festival
canino.
Los animales domésticos deben ser seres para la persona que los
adopte y por eso estos deben de tener un papel importante en su desarrollo
emocional, afectivo, la salud, el alimento y demás que necesite.
Recomendaciones, no tener
animales silvestres o exóticos y menos como mascota estos trasmiten
enfermedades a las personas y a los animales que convivan con ellos. Estos
animales deben de estar libres en su ambiente natural.
Cual es cuidado que debemos tener
con nuestras mascotas de una manera responsable:
Manejo de excrementos: Usar una bolsa plástica, recoger con una
pala si se tienen más de una mascota se recomienda tener estercolero o
biodegrador.
Manejo de Bozal: En todos los lugares de espacio público-Para
perros de razas peligrosas-Para viajar en medios de transporte.
Manejo de razas peligrosas: Según el artículo de policía 16 se
consideran animales peligrosos a los de las siguientes características
·
Caninos que han sido adiestrados para el ataque
y la defensa
·
Los caninos que hayan causado la muerte a otros
perros
·
Caninos que han agredidos a las personas
La Cédula de la mascota: Es importante para que los dueños de las
mascotas reciban información sobre su mascota; localización en caso de pérdida,
control de alas vacunas, comportamiento, bienestar recreación que
necesitan los animales según raza edad,
y tamaño, alimentación adecuada El registro de la cedula lo hacen en las clínicas
veterinarias, establecimientos veterinarios autorizados en el sistema de Información
y Registro de animales de Bogotá (SIRAB) y se le instala el:
El numero único de identificación
de 15 dígitos
Un lector que recibe la señal que
emite el microchip y la traduce a la cédula del animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario